domingo, 29 de agosto de 2010

Instalar Crhome en ubuntu.

Existen varias formas de instalar Chrome en ubuntu, pero la forma más sencilla de hacerlo es yendo a la siguiente dirección:
1. http://www.google.com/chrome?hl=es&platform=linux&brand=CHFK
Nos mostrará la siguiente pantalla:
2. Seleccionamos el idioma y luego damos clic en "Descargar Google Chrome"
3. Damos clic en ".deb de 32 bits (para debian/ubuntu)
4. Damos clic en "Aceptar e instalar"
5. Firefox nos preguntará qué queremos hacer con el paquete


Seleccionamos "Abrir con Instalador de paquetes GDebi" y damos "Aceptar"
5. Cuando se descargue nos mostrará el siguiente cuadro de diálogo. Presionamos "Instalar".
En esta imagen dice "Reinstalar el paquete" porque ya tengo instalado Crhome.

Ahora a disfrutar de nuestro navegador.

Instalando Amarok en Ubuntu.

Amarok es un reproductor de música muy completo, trae script para que puedas ver las letras de las canciones en que estás reproduciendo y mucho más.
Este programa viene por defecto en kubuntu, pero en ubuntu utilizando el escritorio gnome necesitarás instalarlo manualmente.
Para instalar sólo tienes que hacer lo siguiente:
$sudo su
$apt-get install amarok
Luego de instalarlo, puedes instalar la siguiente librería para que pueda reproducir archivos mp3. Recuerda que el formato mp3 no es un formato libre por lo que para poderlo reproducir necesitarás hacer lo siguiente:
$apt-get install libxine1-ffmpeg
A disfrutar tu música favorita.

domingo, 22 de agosto de 2010

Operadores en Java

Hola,
 A continuación está el uso de los operadores aritméticos en Java, usándolos como ++ y como --


Operador
Uso
Descripción
++
variable++
Incrementa variable en 1;
se evalúa al valor anterior
al incremento
++
++variable
Incrementa variable en 1;
se evalúa al valor posterior
al incremento
--
variable--
Decrementa variable en 1;
se evalúa al valor anterior
al incremento
--
--variable
Decrementa variable en 1;
se evalúa al valor posterior
al incremento

Veamos unos ejemplos.
Crear un programa que me imprima los número pares menores que 100.


int i=1;
for (i=1;i<100;i++){
   if((i%2==0)) {
         System.out.print(i+"\n");
   }
}
}


En el código anterior puedes ver cómo i++ indica que en cada bucle se irá sumando en uno la variable, así en la primera iteracción i vale 1, en la segunda vale 2, en la tercera vale 3 y así sucesivamente.
Recuerda que  el operador "%" me devuelve el resto de la división entera y la secuencia de escape "\n" sirve para dar un salto de línea.

Espero te sirva.

sábado, 7 de agosto de 2010

Ejemplos básicos de codigo Java.

Hola,

A continuación partiremos del planteamiento de un pequeño problema para conocer unas cuantas instrucciones básicas del lenguaje Java.

La empresa “Bussiness Corporation”, descuenta 8% del salario para ahorro y un 4% para alimentación. En base al sueldo del empleado, construya un programa que obtenga:




a) El valor que se descuenta para ahorro
b) El valor que se descuenta para alimentación
c) El valor total de descuentos (ahorro + alimentación)
d) Sabiendo que se paga a $8.5 la hora, obtenga el número de horas trabajadas.
e) El sueldo líquido (sueldo – descuentos)
f)Si el salario líquido es arriba de $500 aumente el 0.05%
g)Si el salario líquido es arriba de $800.50 aumente el 0.03%




Iniciemos con el código:

/*
 * To change this template, choose Tools | Templates
 * and open the template in the editor.
 */

package appejercicios;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Main {

    /**
     * @param args the command line arguments
     */
    public static void main(String[] args) {
   //Ejercicio uno
        double salBruto, descAhorro, descAlimento, descTotal, salLiqui, horas;
        salBruto = Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog("Digita el salario Bruto"));
        descAhorro = salBruto*0.08;
        descAlimento=salBruto*0.04;
        descTotal = descAhorro + descAlimento;
        horas = salBruto / 8.5;
        salLiqui = salBruto - descTotal;
        if (salLiqui>850){
            salLiqui=salLiqui*1.005;
        }else if(salLiqui>500){
            salLiqui=salLiqui*1.003;
        }
       JOptionPane.showMessageDialog(null, "Sus descuentos se desglosan de la siguiente manera \n"+"Descuento para ahorro: "+descAhorro+"\n Descuento para alimentación: "+descAlimento+"\n Descuento total: "+descTotal+"\n Sueldo líquido: "+ salLiqui+"\n Ha trabajado un aproximado de : "+horas+" horas");
    }
}
Espero te sirva

Mostrar icono de equipo y papelera en el escritorio de Ubuntu.

Hola, muchas veces necesitamos que ciertos iconos como por ejemplo Equipo, Carpeta personal, Redes y papelera se encuentren o se oculten del escritorio.
Aquí les muestro unos pasos sencillos a seguir para ocultar/mostrar en el escritorio.
1. Alt + f2 (Para mostrar la ventana de "Ejecutar")
2. Digitar "gconf-editor"
3. Buscar en apps - nautilus - desktop
4. Selecciona los iconos que quieres mostrar u ocultar.

Espero te sirva.

jueves, 5 de agosto de 2010

Actualizar ubuntu server 8.04 a 10.04

Si tienes instalada la versión 8.04 de la distro Ubuntu y quieres actualizar tu server a 10.04, lo que tienes que haces es seguir estos pasos:
  1. Instala update-manager-core si éste no está instalado en tu server  $ sudo apt-get install update-manager    $ sudo apt-get install update-manager-core
  2. Edita el archivo release-upgrade, en este caso lo haremos con nano, pero lo puedes hacer con tu editor favorito.  $ nano /etc/update-manager/release-upgrades  aquí le debes cambiar el valor de Prompt=normal,  puede que haya estado en Prompt=lts
  3. Actualiza el sistema con $ sudo do-release-upgrade
 Espero te sea de utilidad.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Sintetizando voz en Ubuntu.

Hola, aquí dejo una opción para que la computadora vocalice ya sea un texto que tengamos en un archivo de texto o escribiendo directamente en la línea de comandos lo que queremos que la computadora "hable".
  1. Ejecutar una terminal
  2. Digitar "sudo su" y presionar enter
  3. Colocar la contraseña 
  4. Digitar: "apt-get install alsa-oss espeak espeak-data"
  5. Ahora ya tenemos instalado el sintetizador.
Opciones que me presenta la aplicación:
  1. Velocidad. Manejado por el parámetro -s que por defecto es 170
  2. Pitch. Manejado por el parámetro -p su valor oscila entre 0 y 99.
  3. Almacenar el resultado. Manejado por el parámetro -w seguido del nombre del archivo de sonido que queremos generar.
  4. Tomar como fuente un archivo de texto. Manejado por el parámetro -f seguido del nombre del archivo que contiene el texto que queremos sintetizar.
Ejemplo de aplicación
Todos estos ejemplos están basados en la línea de comandos.

1. Para que diga "Hola"
$ aoss  espeak -ves "Hola"

2. Para que el resultado de "Hola" lo guarde en el archivo sonido.wav
$ aoss espeak -ves -w sonido.wav "Hola".

3. Para que me sintetice el contenido del archivo prueba.txt y lo almacene en el archivo sonido.wav
$ aoss espeak -ves -w sonido.wav -f prueba.txt

4. El mismo ejemplo anterior, sólo que modificando los parámetros del pitch y velocidad.
$ aoss espeak -ves -p 29 -s 300 -w sonido.wav -f prueba.txt

Espero les sirva.

Virtual Machine Java en ubuntu.

Para instalar la máquina virtual de Java en Ubuntu de forma sencilla, realiza los siguientes pasos:
1. Gestor de paquetes Synaptic.
2. Busca el paquete "sun-java6-bin"
3. Seleccionalo y da clic en "Aplicar"

Instalando plugins de Java en Firefox para Ubuntu.

Para instalar el plugins de Java para Firefox de ubuntu realiza lo siguiente:
  1. Descarga el binario de la siguiente dirección : http://java.com/es/download/linux_manual.jsp?locale=es&host=java.com:80
  2. Realiza los siguientes pasos*

Para instalar el archivo Linux (autoextraíble) Siga estas instrucciones:


  1. En el terminal: Escriba:
    su
  2. Escriba la contraseña de usuario root.
  3. Cambie al directorio en el que desee efectuar la instalación. Escriba:
    cd
    Por ejemplo, para instalar el software en el directorio /usr/java/, escriba:
    cd /usr/java/

    Nota acerca del acceso de usuario root: Para instalar el JRE en una ubicación accesible desde todo el sistema, como /usr/local, deberá iniciar la sesión como usuario root para obtener los permisos necesarios. Si no tiene acceso de usuario root, instale el JRE en su directorio de inicio o en un subdirectorio para el que disponga de permiso de escritura.
  4. Cambie los permisos del archivo descargado para hacerlo ejecutable. Escriba:
    chmod a+x jre-6u21-linux-i586.bin
  5. Compruebe que disponga de permiso para ejecutar el archivo. Escriba:
    ls -l

Compruebe que el archivo de instalación dispone de permiso de ejecución.

  1. Inicie el proceso de instalación. Escriba:
    ./jre-6u21-linux-i586.bin

    Se mostrará el contrato de licencia de archivos binarios. Léalo. Pulse la barra espaciadora para pasar a la página siguiente. Al llegar al final, escriba para proseguir con la instalación.

escriba SÍ para aceptar el acuerdo de licencia

  1. El JRE se ha instalado en su propio directorio. En este ejemplo se ha instalado en el directorio /usr/java/jre1.6.0_. Una vez finalizada la instalación se mostrará la palabra Terminado.

La instalación ha finalizado.

  1. El JRE se ha instalado en el subdirectorio jre1.6.0_ del directorio actual. En este caso, el JRE se ha instalado en el directorio /usr/java/jre1.6.0_. Compruebe que el subdirectorio jre1.6.0_ aparezca en el directorio actual. Escriba:
    ls

Verifique el nombre del archivo de instalación
La instalación ha terminado. Reiniciamos el explorador.

El siguiente paso IMPORTANTE es crear un enlace simbólico de la siguiente forma:

  1. Crear un enlace simbólico al archivo  libjavaplugin.so en el directorio de plugins del navegador.

    • Ir al sub directorio bajo el cuál está instalado Firefox
      cd /plugins
    • Creando el enlace simbólico
      ln -s /plugin/i386/
      ns7-gcc29/libjavaplugin_oji.so  
     ejemplo:  ln -s /usr/share/jre1.6.0_21/plugin/i386/ns7-gcc29/libjavaplugin_oji.so


*Tomado de la web oficial de Oracle.

FORMA SENCILLA

Otra forma de hacerlo es a través del gestor de paquetes Synaptic.
  1. Sistema
  2. Administración
  3. Gestor de paquetes Synaptic
  4. Colocar la contraseña
  5. Verifica que la estén instalados los paquetes sun-java6-plugin, sun-java6-bin, sun-java6-jre.
  6. Verifica que esté desinstalado el paquete icedtea6-plugin. Si está instalado, desinstálalo.
Espero les sirva.